Ponentes

Consulta o contido desta web en galego nesta ligazón

  • Marta Aymerich (Vicerrectora de Planificación Estratégica e Investigación de la UOC)

    Es doctora en Medicina y Cirugía (UAB, 2002), máster en Evaluación y gestión de servicios sanitarios (UAB, 2001), máster en Salud pública (Universitat Harvard, 1999) y diploma de posgrado en Política social (UAB, 1995). Es miembro del grupo de investigación Laboratorio de Medicina Translacional y Ciencies de la Decisión (TransLab) de la Universitat de Girona, donde ha sido profesora asociada de la Facultad de Medicina de 2009 a 2014.

    Ha sido directora de la Agencia de Evaluación de Tecnología e Investigación Médicas (2006-2008), donde desarrolló su carrera profesional como investigadora desde 1995. Ha sido directora del Consejo Interdepartamental de Investigación e Innovación Tecnológica (CIRIT) de la Generalitat de Catalunya (2004-2006) y vicesecretaria de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Catalunya y Baleares (1997-2002).

  • Manuel Armayones Ruiz (eHealth Center - UOC)

    Director de desarrollo del eHealth Center y director de programa de Psicología General Sanitaria.

    Profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC. Ha sido seleccionado por HIMSS Europe como uno de los cincuenta líderes europeos en el ámbito de la salud y las nuevas tecnologías.

    Es el profesor responsable de la docencia de las asignaturas del área de conocimiento Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico y profesor del Doctorado sobre Sociedad del Conocimiento y de la Información que imparte la UOC.

    Su tarea investigadora la realiza en el marco del grupo de investigación PSiNET que tiene como principales objetivos conocer los estilos de vida, la salud y la calidad de vida de los ciudadanos/nas de la Sociedad del Conocimiento, así como la evaluación de internet como un medio de transmisión útil para promover estilos de vida saludable a partir del diseño y aplicación de intervenciones on-line.

  • Rodrigo Gómez (Directivo experto en gestión de la innovación y conocimiento en sector salud)

    Gestor del cambio. Ha dinamizado en los últimos años un modelo de gestión de la innovación y talento dentro del Sistema Público de Salud de Galicia. Ha coordinado más de 35 proyectos de innovación en servicios asistenciales colaborando directamente con más de 350 profesionales (sanitarios/no sanitarios/usuarios/pacientes), en busca de la mejora de los servicios. Ha gestionado proyectos de compra pública innovadora y captado financiación para llevarlos a cabo.

  • Lucía Maneiro (CEO PsicoVR)

    PsicoVR se trata de un software desarrollado para gafas de VR destinado a ser utilizado por psicólogos en el tratamiento de fobias, ansiedad, estrés y patologías relacionadas, siendo los únicos que ofrecemos terapias adaptados a las gafas de VR más potentes del mercado, Oculus Rift CV1, elegidas por la interacción e inmersión total que producen, combinadas con el uso de un sensor (Leap Motion) que captura los movimientos de las manos del paciente.

    Mediante el uso de la VR el paciente visualiza escenarios específicos y únicos para cada problemática de la que se le esté tratando, logrando con este método una sensación “presencial” que transporta a las personas que la experimentan a un mundo que construimos y modificamos a voluntad.
    Con un solo click, los psicólogos parametrizan estímulos y controlan la situación, ya que los tratamientos son personalizables en diferentes grados y dificultad, y tienen la posibilidad de seleccionar el escenario adecuado a la problemática a tratar.

  • Alejandro García Caballero (Psiquiatra, profesor en la USC)

    Social cognition rehabilitation in schizophrenia and tbi; word analysis (LIWC); Neuropsychology: cultural& linguistic biases; Psychogeriatrics: poli-medication; Psychological adaptation to return migration.

    Rehabilitación de cognición social en esquizofrenia y tbi; análisis de palabras (LIWC); Neuropsicología: prejuicios culturales y lingüísticos; Psicogeriatría: poli-medicación; Adaptación psicológica a la migración de retorno. Profesor asociado en la Universidad de Santiago de Compostela.

  • Felipe Iglesias Pernas (Enfermero Hospital Álvaro Cunqueiro, emprendedor)

    Enfermero del servicio de urgencias hospitalarias Hospital Álvaro Cunqueiro con experiencia enHemodiálisis, Médico-quirúrgica y Atención Primaria desde 2001. · Diseñador gráfico freelance diseñopublicitario y editorial desde 1996 · Consultor IT de pymes desde 1997 · Formador cursos RCP.

  • Juan Carlos Novoa Banga (Pharma expert in Sales, Market Access & MKT. Commercial Data Solutions)

    Con una amplia experiencia y visión del Sector Farmacéutico, donde ha trabajado en algunas de las denominadas Big Pharma, como son Novartis, MSD (Schering-Plough) y Pfizer. Actualmente en Takeda. 

    Ha tenido varias responsabilidades en el área comercial, en marketing, gestion de proyectis y en la actual y creciente área de Market Access. También ha participado en proyectos innovadores en Novartis a nivel mundial, que van desde la digitalización e implementación de TICs en la comunicación con profesionales de la salud, hasta la implementación de nuevos modelos estructurales y organizativos en el área comercial. 

    Es miembro del equipo multidisciplinar dedicado a la innovación en Novartis, denominado iTEAM. 

  • Alberto Borrego (Director de Desarrollo de Negocio en Everis Health)

    Seeking solutions for the main health and social challenges of our time eHealth Business Developmentand Innovation Cluster de Saúde de Galicia.

  • Suso Pérez González (Responsable de Investigación de Mercado en I+D en INSULCLOCK)

    Diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Santiago de Compostela. 

     

    Es responsable de Investigación de mercado en I+D en INSULCLOCK donde se encarga del desarrollo de marca en Galicia y norte de España. También es delegado en el IIGalicia OpenFuture y Vodafone Connecting for Good Galicia y responsable de planificación de mercados. 

     

    Además, es tesorero del Colexio Oficial de Traballo Social de Galicia COTSG.

  • Luis Barros (Director de Innovación de ATENDO)

    "You may say I am a dreamer, but I am not the only one..."
    Creo que esta frase de 'Imagine' define mi actualidad, en la que me encuentro soñando y compartiendo sueños para poder cambiar el mundo de la atención a las personas mayores.

La inscripción ha finalizado.

Lugar del evento

Ver mapa
© OpenStreetMap Contributors