La inscripción ha finalizado.
Acerca del evento
- Categorías:
- Educación y trabajo social
¡Importante! A continuación encontrarás los horarios del webinar según tu lugar de residencia:
CDMX, Bogotá, Quito y Lima - 10:00 am | Barcelona, Madrid - 5.00 pm |
Santiago, La Paz, Asunción y Caracas - 11:00 am | Buenos Aires y Montevideo - 12:00 pm |
Este es el enlace desde el que debes conectarte para seguir el evento en directo:
https://www.youtube.com/watch?v=cjZFvKviwEo&feature=youtu.be
Si bien un uso de tecnologías como soporte al aprendizaje es ya una realidad en los diferentes niveles del sistema educativo, una estrategia integral de virtualización de la experiencia de aprendizaje representa un desafío de mayor envergadura.
En este webinar, Marcelo Maina, profesor de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC, abordará cómo repensar el aprendizaje para un contexto en línea y diseñar e-actividades que fomenten un aprendizaje activo, el desarrollo de competencias transversales y representen un estímulo a la motivación del estudiantado. Intentará responder al siguiente interrogante: ¿Qué principios y metodologías guían el diseño de actividades y secuencias de aprendizaje eficaces en línea? Ahondará en estrategias de transición de lo presencial hacia lo virtual y las ilustrará con ejemplos y tecnologías apropiadas.
Este webinar forma parte de Docencia no presencial de emergencia, una iniciativa con la que la UOC pone a disposición de los sistemas educativos que así lo requieran su conocimiento y experiencia en educación virtual con el objetivo de acompañar al profesorado de educación secundaria, universitaria y de formación profesional, así como educadores en general, para que puedan implantar un plan de contingencia ante la crisis en su obligada docencia a distancia.
La propuesta formativa ha sido ideada y diseñada por los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC y en colaboración del resto de Estudios de la UOC que han aportado también su experiencia en sus ámbitos de conocimiento.