La inscripción ha finalizado.
Acerca del evento
- Categorías:
- Otros
¡Importante! A continuación encontrarás los horarios del webinar según tu lugar de residencia:
CDMX, Bogotá, Quito y Lima - 10:00 am | Barcelona, Madrid - 5.00 pm |
Santiago, La Paz, Asunción y Caracas - 11:00 am | Buenos Aires y Montevideo - 12:00 pm |
¡Atención! Este webinar será impartido en lengua inglesa. Puedes seguirlo en directo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=uU4orNTLGUA
En este webinar, Jackie Robbins, profesora del Centro de Idiomas Modernos y Joseph Hopkins, Director del Centro de Idiomas Moderno y profesor del Máster de Enseñanza y Aprendizaje de Idiomas Mediante la Tecnología, se centrarán en el trabajo de ICT-REV, un proyecto financiado por el Centro europeo para Lenguas Modernas (ECML) proporcionando algunos ejemplos concretos de cómo la tecnología puede ser utilizada para la enseñanza online.
Los participantes tendrán la posibilidad de explorar el ICT-REV (Inventario de Herramientas Libres Disponibles) para considerar la utilidad de aplicaciones concretas para la enseñanza y el aprendizaje de una lengua. El taller será eminentemente práctico e incorporará el uso de herramientas concretas que los profesores podrían utilizar actualmente en su enseñanza online.
Puesto que será un webinar interactivo, en el que se testarán en directo algunas herramientas digitales, recomendamos, en la medida de lo posible, que los participantes dispongan de un smartphone además del dispositivo desde el que esten visualizando el webinar. Aún así, en caso de no disponer de dos dispositivos, el webinar se podrá seguir igualmente.
Este webinar forma parte de Docencia no presencial de emergencia, una iniciativa con la que la UOC pone a disposición de los sistemas educativos que así lo requieran su conocimiento y experiencia en educación virtual con el objetivo de acompañar al profesorado de educación secundaria, universitaria y de formación profesional, así como educadores en general, para que puedan implantar un plan de contingencia ante la crisis en su obligada docencia a distancia.
La propuesta formativa ha sido ideada y diseñada por los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la UOC y en colaboración del resto de Estudios de la UOC que han aportado también su experiencia en sus ámbitos de conocimiento.